I - HISTORIA INTERNACIONAL DE LA GESTIÓN DEL PATRIMONIO

Durante muchos siglos a lo largo de la historia de la arquitectura se ha reiterado la necesidad de supervisar y cuidar los bienes monumentales frente a acciones de destrucción o de "simple" alteración. Para ello, las civilizaciones antiguas propusieron directrices para el mantenimiento y la conservación de sus arquitecturas e sus hitos más importantes del pasado.

Type: VIDEO

II - INSTRUMENTOS DE PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO

El patrimonio se encuentra a menudo indefenso ante la ausencia de instrumentos jurídicos para su adecuada protección y gestión. Salvo algún caso aislado a lo largo de la historia, la mayoría de las herramientas legales para la protección del patrimonio aparecieron en los distintos países en el siglo XIX, coincidiendo con el creciente interés popular por los distintos aspectos del patrimonio, especialmente el monumental o el que representa la identidad o la historia personal de los distintos pueblos. 

Type: VIDEO

III - ESTRATEGIAS DE GESTIÓN DEL PATRIMONIO

En este capítulo se resumen las vías sugeridas para la gestión moderna del patrimonio, las estrategias recomendadas a las organizaciones patrimoniales para salvaguardar los monumentos y organizar tanto el acceso del público a los mismos como la participación de las comunidades en los procesos de preservación.

Type: VIDEO

IV - BUENAS PRÁCTICAS DE LA CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO

La definición de una clasificación de buenas prácticas vinculadas a todos los aspectos de la conservación del patrimonio arquitectónico no es tarea fácil. Esto incluye proyectos que van desde la arquitectura monumental a otros tipos como la arquitectura vernácula, militar o industrial, o intervenciones centradas en la dimensión urbana, residencial, arqueológica o paisajística. Por ello, se han seleccionado dos premios de renombre con una larga trayectoria en el reconocimiento de los valores valiosos e intangibles de diferentes intervenciones en el ámbito de la conservación, en proyectos que pueden ser visitados por el público y son puntos de referencia internacionales.

Type: VIDEO

V - TÉCNICAS TRADICIONALES DE CONSTRUCCIÓN

La tradición es muy importante para nuestra cultura, especialmente en arquitectura. Los tiempos han cambiado, así como los materiales, las herramientas y las circunstancias, y también el uso. Los elementos básicos de la arquitectura son la seguridad, el confort y la cultura, todo ello con una importante influencia en la economía. Hoy en día, todo esto se entiende en su conjunto como sostenibilidad.

Type: VIDEO

VI - GLOSARIO DE GESTIÓN DEL PATRIMONIO

Adaptabilidad constructiva - Capacidad de un edificio para ser utilizado para múltiples usos y de múltiples maneras a lo largo de su vida útil. Por ejemplo, diseñar un edificio con paredes/particiones móviles permite a los distintos usuarios modificar el espacio. Además, el uso de un diseño sostenible permite que un edificio se adapte a diferentes entornos y condiciones.

Type: VIDEO